Movilidad

Toda la Información acerca de los programas de movilidad internacional los encontrarás en la página de la Universidad de Murcia. En este apartado encontrarás un extracto de los más importantes.

ISEP en Estados Unidos, Australia y Canadá

International Student Exchange Program (ISEP) es una red de más de 300 universidades repartidas por 42 países de todo el mundo, con más de 30 años de experiencia en el intercambio de estudiantes universitarios.

La Universidad de Murcia participa de los programas ISEP Exchange e International to International, que permiten la movilidad de alumnos de grado entre la Universidad de Murcia e instituciones miembros de ISEP de Estados Unidos, Australia y Canadá, incluyendo una oferta que abarca la mayoría de las áreas de estudio.

¿Qué nivel de ingles necesito? 

Se requiere realizado el examen TOEFL (Test of English as a Foreign Language) con una mínima puntuación de 72. No obstante, como lo habitual es no tener TOEFL en el momento de la solicitud, el alumno, de cara a tener tiempo para realizar el examen, tendrá que acreditar, al menos, un nivel de inglés B2 con alguno de los certificados de la tabla adjunta y presentar justificante de inscripción a TOEFL.

Los documentos relativos al nivel de idioma se presentarán a través de la solicitud on-line.

¿Por qué TOEFL? El motivo de realizar TOEFL es que fuera de la Unión Europea, la mayoría de universidades e instituciones de educación superior suelen requerir los exámenes TOEFL o IELTS para acreditar el conocimiento de nivel de inglés, en lugar de los exámenes de autoaprendizaje de Cambridge (FCE, CAE, PROFICIENCY).

Hay algunas universidades dentro de la red ISEP que admiten los exámenes de Cambridge, a partir del FCE,  como alternativas a TOEFL, pero se aconseja realizar TOEFL para tener más opciones.

¿Dónde y cuándo puedo hacer el exámen? En un centro examinador oficial.

Información sobre fechas en otros centros examinadores (Almería, Granada, Valencia, Madrid, etc…) consulta aquí.

Para evitar problemas con la disponibilidad de plazas para el examen, se aconseja hacer la inscripción con suficiente antelación. 

-Fecha límite para realizar el examen: 11 de enero 2020.

-Información sobre preparación del examen aquí.

La filosofía de TOEFL reside en que ya se tiene un nivel de inglés y con el examen se le asigna una puntuación. No se aconseja a los alumnos con nivel A2 y B1 de inglés. La puntuación va de 0 a 120 iBT*. Las universidades suelen requerir a partir de un 72, aunque el mínimo puede variar según la universidad.

¿Cuándo puedo ir?

Se debe tener en cuenta el calendario académico estadounidense y canadiense que está divido en semestres: Fall y Spring. La duración de la estancia puede ser de:

  • Un año académico: FY-agosto 2020-mayo 2021.
  • Un semestre: Fall-agosto 2020/diciembre 2020. Spring-enero/mayo 2021.

Australia: sigue el calendario académico del Hemisferio Sur: febrero-junio 2021.

¿Qué me va a costar?

Estas ayudas serían compatibles con otras becas estatales o autonómicas para estudios superiores y estarán sujetas a la legislación fiscal vigente. El programa ISEP es un intercambio recíproco, no una beca.

No obstante, el Vicerrectorado de  Internacionalización  a través de sus propios fondos, apoyará mediante una ayuda de 2.000 euros.

Por otro lado, ISEP proporciona importantes beneficios económicos puesto que el alumno se ahorra una importante cantidad de dinero al no pagar tasas en EE.UU.

El participante se matricula en la Universidad de Murcia siguiendo el proceso habitual y estudia en una universidad estadounidense sin abonar coste alguno por este concepto. Esto supone un gran ahorro teniendo en cuenta que el precio de la matrícula en los EE.UU. suele estar entre 9.000 y 18.000 euros por cuatrimestre, dependiendo de la institución.

Otra de las grandes ventajas económicas de ISEP es que el estudiante de la Universidad de Murcia abona, con las tasas de participación (2.775 euros/1 semestre o 5.550 euros/curso completo), los gastos de alojamiento y manutención en Murcia a precio medio de aquí, mientras que recibe estos beneficios sin coste alguno en la institución de destino de acorde con el nivel de Estados Unidos. Los gastos de bolsillo y de viaje corren por cuenta del estudiante.

Otros gastos*:

*solo alumnos seleccionados.

  • gestión expediente: 390 euros.
  • visado: 300 euros aprox.
  • seguro médico: 70 euros/mes
  • desplazamiento a la universidad de destino. LEER MÁS >>

Catálogo de plazas (Haz clic aquí):

Las plazas del Programa de movilidad ISEP quedan repartidas de la siguiente manera:

  • Australia*: 1 semestral.
  • Canadá*: 1 semestral.
  • Estados Unidos: 12 plazas de curso completo y 5 semestrales.

Quedando excluidas las instituciones del resto de países miembros de la red.

*Estas plazas están sujetas a disponibilidad y políticas de admisión en de las instituciones de destino. En caso de no ser posible la admisión en universidades de estos países, las alumnos serán ubicados en instituciones de Estados Unidos que previamente hayan solicitado.

Erasmus Plus (Estudios y Prácticas)

Erasmus+ (Erasmus Plus) es el programa de la Comisión Europea para todas las acciones relacionadas con los ámbitos de la educación y la formación, la juventud y el deporte para los años 2014 a 2020. Puedes encontrar más información en la web oficial del Programa y en las redes sociales (https://www.facebook.com/EUErasmusPlusProgramme/ #ErasmusPlus).

Como estudiante universitario/a puedes participar en las acciones de movilidad con fines de estudio y con fines de prácticas, con algunas opciones interesantes, como por ejemplo:

Se puede participar innumerables veces en el programa, respetando unos máximos de 12 meses de duración de las estancias por nivel académico (Grado/Máster/Doctorado), sumando la participación en Erasmus+ Estudios, Erasmus+ Prácticas y Erasmus+ Movilidad Internacional.

Se puede participar en Erasmus+ Prácticas después de haber terminado la carrera, siempre que solicites y seas seleccionado antes de graduarte y cerrar tu expediente académico.
-Las ayudas económicas varían en función del país de destino.

Erasmus + Estudios

En la Universidad de Murcia esto se concreta en la Convocatoria Erasmus+ Estudios 2020/21, que se puede descargar aquí. El plazo de solicitud estará disponible desde 23 de noviembre hasta el 16 de diciembre de 2019 y se puede realizar a través del apartado “SolicitudesSolicitud online” que se encuentra en la parte superior de esta web.

¿Cuándo puedo participar en Erasmus+ Estudios?

Puedes participar en esta convocatoria para estudiar en una universidad europea entre 3 y 12 meses del curso 2020/21, no empezando antes del 1 de julio de 2020 ni acabando después del 30 de septiembre de 2021. (Si ya has sido Erasmus antes, lee el apartado “He sido Erasmus antes”. Además, debes asegurarte de que te queden suficientes meses para poder cursar al menos un cuatrimestre en una universidad europea.)
 
Recuerda que tienes que realizar tu solicitud online del 23 de noviembre y el 16 de diciembre de 2019. ¡No lo dejes para el último día!
 
Sigue atento/a a tu email de la UMU (webmail) donde te informaremos de cualquier cambio y te recordaremos las fechas importantes.
 
¿Cómo justifico mi conocimiento de idiomas?

(Información importante; por favor, leed hasta el final.)

El conocimiento del idioma en el que se imparta docencia en la universidad de destino es un requisito necesario para poder optar a una plaza Erasmus+.

Quienes quieran optar a destinos cuya lengua sea inglés, francés o alemán (en el catálogo de plazas, para cada universidad, se especifica lengua y nivel requerido) deberán acreditar obligatoriamente el conocimiento de dichos idiomas a través de alguna de las dos opciones previstas en el momento de la solicitud y siempre antes de la fecha de cierre de la solicitud (16 de diciembre de 2019): 

  1. Las pruebas de nivel escritas que se realizarán en enero (ver calendario).
  2. Documentos justificativos (ver tabla).

En cualquier caso, todos los y las solicitantes siempre podrán ser seleccionados/as para destinos donde se exija un nivel A1 o A2 de italiano o portugués a condición de que justifiquen haber alcanzado el nivel antes del 31 de julio de 2020 para quienes vayan a principio de curso y del 31 de enero de 2021 para participantes del segundo cuatrimestre. En estos casos, podrán acreditar el nivel de idioma enviando alguno de los documentos recogidos en la tabla de documentos justificativos aceptados (opción 2) por email a erasmus@um.es o superando alguna de las pruebas que se organizarán con este fin en junio, julio y diciembre de 2020. (Se informará de las fechas exactas con suficiente antelación).

Quienes tengan interés en destinos que requieran italiano o portugués B1 deberán acreditar en el momento de la solicitud (hasta el 16 de diciembre de 2019) tener al menos el nivel A2 Apto a través de certificado válido o solicitando prueba de nivel y superándola, al igual que el resto de lenguas, como se explicita seguidamente.

Opción 1: Pruebas de nivel

Los y las solicitantes pueden demostrar su conocimiento de idiomas si han superado alguna de las pruebas de nivel organizadas especialmente para la Convocatoria Erasmus+ Estudios 2020/21 por el Área de Relaciones Internacionales y el Servicio de Idiomas de la Universidad de Murcia y que tendrán lugar los días 8 y 10 de enero (ver más abajo el calendario).

Importante:

-Es necesario inscribirse en las pruebas del  8 y 10  de enero (según el idioma) al realizar la solicitud para la convocatoria.

-INCIDENCIAS: Si alguien no puede asistir a la convocatoria de la prueba escrita del 8 o del 10 de enero porque coincida en día y hora con un examen oficial o por causa de fuerza mayor, deberá inscribirse igualmente en la prueba del día 8 ó 10 según el idioma al hacer la solicitud Erasmus+ y, además, enviar un email a convocatorias.examenes@um.es, con el asunto “Solicitud prueba incidencias”, además de indicar en dicho email los siguientes datos: DNI, Nombre, Apellidos, e-mail de contacto, tel. móvil,  adjuntando documento que justifique el cambio del día de la prueba. Se tendrán en cuenta todos los emails recibidos hasta el 16 de diciembre de 2019, explicando claramente los motivos y adjuntando el justificante. (En el caso de coincidencia con examen oficial, enviar convocatoria de examen y comprobante de matrícula en dicha asignatura.)

En este enlace se encuentra el calendario de las pruebas y cursos de idiomas, así como los datos y el procedimiento de contacto con el Servicio de Idiomas para solicitar las pruebas escritas de incidencias (9 de enero), revisar los exámenes o solicitar cambio de turno para las pruebas orales.

Los posibles resultados finales de las pruebas de nivel son:

  • Apto: el/la solicitante puede ser seleccionado/a para destinos de dicho idioma y nivel.
  • No Apto: el/la solicitante no puede ser seleccionado/a para destinos de dicho idioma y nivel.
  • Apto*: el/la solicitante puede ser seleccionado/a para destinos de dicho idioma y nivel, a condición de que realice algún curso, asignatura o examen con el que acredite haber alcanzado el nivel requerido antes del 31 de julio de 2020, para quienes se incorporen a destino a principios de curso, y al 31 de enero de 2021, para quienes lo hagan en el segundo cuatrimestre. Podrá acreditar el nivel de idioma presentando en el Área de Relaciones Internacionales alguno de los documentos recogidos en la Tabla de Documentos Aceptados (más abajo) o superando alguna de las pruebas que se organizarán con este fin en junio, julio y diciembre de 2020 (éstas últimas únicamente para quienes vayan el segundo cuatrimestre).

Opción 2: Documentos justificativos

Hay distintas opciones de documentos válidos para acreditar el conocimiento de lenguas. Las tenéis recogidas en la siguiente tabla, por idioma y nivel.

Es necesario justificar que se tiene el documento en cuestión adjuntándolo en el momento de la solicitud hasta el 16 de diciembre de 2019. El Área de Relaciones Internacionales confirmará a los solicitantes antes del 18 de diciembre de 2019 a través de esta página web, apartado IdiomasDocumentos aceptados, si los documentos presentados han sido aceptados con un Apto. En este caso, los/las alumnos/as podrán ser seleccionados/as para destinos del idioma y nivel acreditado sin ningún problema ni condición.

En el caso de quienes estén cursando en el momento de la solicitud asignaturas de la Facultad de Letras o enseñanza oficial en alguna Escuela Oficial de Idiomas, podrán justificarlo adjuntando a la solicitud el resguardo de matrícula, lo que se validará desde Relaciones Internacionales con un Apto*. Esto quiere decir que estos/as solicitantes podrán ser seleccionados/as para destinos del idioma y nivel que hayan acreditado a condición de que justifiquen haber alcanzado el nivel hasta el 31 de julio de 2020 para quienes vayan a principio de curso y el 31 de enero de 2021 para los/las del segundo cuatrimestre. LEER MÁS >>

Catálogo definitivo de Plazas para Erasmus + Estudios del curso  2019/2020 (Haz clic aquí). La Facultad de Turismo cuenta con un total de 91 plazas siendo de 34 para el Grado en Relaciones Internacionales y 57 para el Grado en Turismo. 

Erasmus Plus Prácticas

¿Quién puede participar en Erasmus+ Prácticas?

Pueden solicitar Erasmus+ Prácticas los estudiantes de Grado, Máster o Doctorado de la UMU; aunque hayan participado anteriormente en el Programa Erasmus Estudios, Prácticas o  Movilidad Internacional, siempre que no superen los límites establecidos en el Programa  teniendo en cuenta ambos programas de movilidad (General: 12 meses para grado, 12 meses para máster y 12 meses para doctorado; 24 meses para Medicina, Farmacia, Veterinaria y Odontología en Grado y Máster).

Existen dos perfiles diferenciados en Erasmus+ Prácticas, la financiación es la misma, sin embargo, los plazos de realización de las prácticas varían:

  • Prácticas para estudiantes (curriculares)Las prácticas se reconocen por una asignatura práctica (Practicum, Rotatorio, etc) o como parte de la Tesis Doctoral, según el correspondiente Plan de Estudios y de la Normativa del Centro. Los alumnos tienen hasta el 30 de septiembre de 2020 para realizar sus prácticas. Estas prácticas deben ir acompañadas de un documento con el visto bueno del tutor de las mismas en la facultad (Ver apartado documentación para la solicitud online).
  • Prácticas para titulados (extracurriculares): El alumno solicita y se le concede siendo alumno de la Universidad de Murcia, sin embargo, realiza las prácticas una vez acabada la carrera (fin de la vinculación académica). Estas prácticas no tienen reconocimiento y por tanto pueden hacerse dentro de los doce meses siguientes después de acabar la carrera o a más tardar, hasta el 31 de mayo de 2021, el plazo que expire antes.

Requisitos para participar

En la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, los aspirantes han de reunir los siguientes requisitos:

1.- Disponer de matrícula en la Universidad de Murcia para seguir un programa de estudios conducente a la obtención de un título oficial de enseñanza superior, tanto en el momento de presentar la solicitud como al tiempo de ser seleccionado.

2.- Haber superado el primer año de estudios universitarios o un mínimo de sesenta (60) créditos.

3.- Para prácticas curriculares, disponer de matrícula, en el momento de la realización de la práctica, en la asignatura que vaya a ser objeto de reconocimiento (Practicum, etc.) Este requisito no se aplica al alumnado de doctorado y estudiantes de último curso que realicen sus prácticas una vez obtenida la titulación oficial que corresponda.

4.- Acreditar, en el tiempo y forma adecuada, la documentación que justifique el nivel de idioma exigido por la institución de destino, atendiendo a los mínimos establecidos en esta convocatoria (Inglés B1, Francés B1, Alemán A2, Italiano A1 y Portugués A1).

5.- Para estudiantes cuyas prácticas sean curriculares, estas deben ser reconocidas a través de créditos e incluidas en su expediente académico, como Practicum, parte de la tesis doctoral u otros, según el correspondiente plan de estudios y la normativa del centro.

6.- Disponer de la aceptación de una empresa o institución para realizar un periodo de prácticas con una duración mínima de dos (2) meses.

7.- En caso de haber disfrutado con anterioridad de una movilidad Erasmus con fines de estudio o de prácticas, no superar el máximo de doce (12) meses por ciclo de estudios (grado, máster o doctorado), o de veinticuatro (24) para las titulaciones indicadas en la base 1ª.

8.- Se podrán solicitar dos plazas de movilidad Erasmus+ Prácticas a diferente destino por solicitante en el curso académico 2019/20, siempre que se soliciten en plazos diferentes y no se supere el máximo de doce (12) meses por ciclo de estudios (grado, máster o doctorado), o de veinticuatro (24) para las titulaciones indicadas en la base 1ª.

9.- La movilidad no dará comienzo hasta su concesión oficial a favor de cada estudiante.

¿Cómo busco la empresa?

Éste es un programa especial que requiere un poco de esfuerzo por tu parte, ya que tienes que ser activo en la búsqueda de la empresa u organización donde quieras hacer las prácticas, en función de tus estudios, conocimiento de idiomas e intereses personales y profesionales.

Algunas fuentes:

  1. Tus propios contactos personales: gente que conozcas que tengan relaciones en otros países, empresas locales que puedan tener delegaciones o socios en el extranjero, amigos y profesores que hicieras si has participado anteriormente en un programa de movilidad internacional, etc.
  2. Tus profesores también te pueden ayudar, con sus contactos en universidades e instituciones en otros países.
  3. Puntos de información: Centro de Documentación Europea, Internet, Redes Sociales, etc.
  4.  Todas las ofertas de prácticas y contactos con empresas que podamos conseguir desde el Área de Relaciones Internacionales serán publicadas inmediatamente en la web http://curie.um.es – Prácticas Internacionales -> Ofertas. Ésta es una página de referencia para todos los interesados en posibilidades de prácticas y trabajo en el extranjero, tanto estudiantes como titulados. Suscríbete al Aviso de Alertas para estar al tanto de cualquier novedad.
  5. En la plataforma de las Agencias Nacionales del Programa Erasmus + para ofertas de prácticas Erasmus + http://erasmusintern.org/
    El alumno debe registrarse en: http://erasmusintern.org/user/register
  6.  Algunos Centros tienen acuerdos con otras instituciones para intercambiar estudiantes de prácticas. En el apartado Catálogo de Plazas podáis encontrar el listado de las Universidades con las que existe un convenio establecido y en qué área/s de estudio, además de los requisitos lingüísticos  y la duración de la estancia. Para estas plazas debes contactar con la Universidad de destino y solicitar la carta de aceptación individual para presentar en el momento de realizar la solicitud online. LEER MÁS>>

Catálogo definitivo de Plazas para Erasmus + prácticas del curso 2019/2020 (Haz clic aquí). La Facultad de Turismo cuenta con un total de 3 plazas para el Grado en Turismo. 

ILA Intercambio con Latinoamérica

El programa Intercambio con Latinoamérica (ILA) ofrece más de 180 plazas de estudios de Grado en universidades iberoamericanas durante el segundo cuatrimestre del curso 2019-20. 

Es imprescindible haberse dado de alta en la web de Becas Santander: y luego haber hecho la solicitud en esta web del programa ILA.

¿Hay que inscribirse solo en la web de ILA  o en la de Becas  Santander?

AMBAS cosas son necesarias. Es obligatorio para recibir una beca Santander estar inscrito hasta  el 30 de abril  de 2019 en la web de Becas Santander https://www.becas-santander.com/  aparte de esto, paralelamente tienes que solicitar tu plaza ILA para que puedas optar a las ayudas económicas.

¿Hay que pedir la beca  con otro procedimiento aparte?

NO, una vez que tengas la plaza ILA, según tu nota media estarás en la lista para adjudicación de becas.

¿Quién puede pedir una plaza ILA?

Los estudiantes de Grado que cuenten con una plaza en el catálogo (consúltalo en la sección Catálogo plazas).

¿Hay requisito de créditos?

Sí, hay dos:

  1. para pedirla hay que tener 60 créditos a fecha de cierre de la solicitud.
  2.  en el momento de adjudicación de becas (Junio 2019) es obligatorio tener 120 créditos superados 

¿Todas las plazas ILA tienen  beca económica?

En principio no ,  aunque hay muchas becas, 21  becas  SANTANDER  de 3.000 ¿ para las plazas ILA.  y 42 becas ILA UMU  de 2.000 ¿ con fondos propios del Vicerrectorado de Internacionalización. Una vez te concedan tu plaza y la aceptes, se ordenará a los titulares de plaza por nota media y se asignarán las  becas. 

¿Cuántas becas hay y de cuánto dinero son?

Para la convocatoria 2019-20 habrá 21 becas de 3.000 euros del  Banco Santander y 42 becas de 2.000  euros del Vicerrectorado de  Internacionalización.  LEER MÁS >>

Catálogo definitivo de plazas para Intercambio con Latinoamérica del curso 2019/2020 (Haz clic aquí)

La Facultad de Turismo cuenta con un total de 6 plazas para el curso 2019/2020, que se dividen en 4 para el Grado en Relaciones Internacionales y 2 para el Grado el Turismo.