-
PRÁCTICAS CURRICULARES Y EXTRACURRICULARES EN EMPRESAS E INSTITUCIONES
Existen dos modalidaes de prácticas: curriculares y extracurriculares o preprofesionales. En el caso de tratarse de prácticas dirigidas a superar la asignatura Practicum, el alumno matriculado de la asignatura «Practicum», deberá tramitarla con el tutor del centro. En la segunda modalidad, el estudiante deberá gestionar las prácticas a través del COIE.
En ambos casos el estudiante deberá haber superado el 50% de los créditos del Grado en Turismo. Sólo si el alumno va a realizar prácticas preprofesionales, se deberá inscribir en https://practicas.um.es.
Practicum y Extracurriculares: La normativa está disponible en el portal del COIE y es accesible tanto para alumnos como para empresas e instituciones.
Plazos: El alumno dispone de todo el curso 2014/15 para realizar las prácticas (es posible realizarlas durante los fines de semana, vacaciones, o durante días laborables). En todo caso, este aspecto lo acordarán el alumno y la empresa/institución, con el visto bueno del tutor de la universidad. Ante la falta material de tiempo, no se admitirá ninguna solicitud de prácticas curriculares de ningún tipo más allá del 29 de mayo de 2015.
Extracurriculares: Igualmente, con el fin de agilizar la preparación del Contrato de Prácticas se recomienda no presentar ningún formulario de solicitud de prácticas después del 17 de julio. El mes de agosto será considerado inhábil para la tramitación de la documentación.
- El alumno/a deberá en todo caso haber presentado los informes finales con la debida antelación para ser calificado en la asignatura de Practicum o pedir los créditos de libre configuración, según corresponda. Se recomienda encarecidamente no dejar ni la realización de las prácticas ni el trámite de las mismas para el último momento.
- Es conveniente presentar la documentación desde el mismo momento en que se tenga claro el contenido de las prácticas, muy especialmente las fechas.
- Serán calificados en la convocatorias de junio o julio, aquellos que hayan presentado el último informe/memoria antes de la fecha que establezca la convocatoria oficial de la asignatura.
- ¿Cuántas prácticas puedo hacer? Se pueden realizar prácticas en tantas empresas o instituciones como se desee. No obstante, hay un límite que establece que la suma total del Practicum y de las Prácticas Extracurriculares será de 750 horas o 5 meses (se tendrá en cuenta el límite inferior) por curso académico.
- En cuanto a la distribución horaria, no se podrá superar las seis horas al día ni los cinco días a la semana, salvo autorización expresa de los tutores de la universidad. El turno de noche deberá igualmente ser autorizado por cualquiera de los tutores expresamente por escrito en el apartado observaciones del Anexo I.
- ¿Son remuneradas mis prácticas? Normalmente la remuneración es negociable con la empresa, siempre en función del horario y tareas a realizar, necesidades de transporte, etc.En todo caso, es el empresario el que tiene la última palabra.
- ¿Hay que suscribir algún seguro obligatorio por parte del empresario o alumno? No es preciso. La UMU contratará previo a sus prácticas un seguro de responsabilidad civil y accidentes, por lo que si un alumno realiza prácticas en una empresa o institución, esto no debe suponer un gasto extra ni para la empresa ni para él. No obstante, en caso de prácticas remuneradas, se deberá aplicar lo establecido en Real Decreto 1493/2011 que desarrolla la Ley 27/2011.
- ¿Dónde se puede encontrar una empresa/institución para hacer las prácticas? Para la selección de una empresa o institución se recomienda que el alumno contacte con el Departamento de Prácticas y Empleo de la Escuela Universitaria de Turismo de Murcia (EUTM).
PRACTICUM: Cuando el alumno haya presentado el formulario (siempre con la antelación mínima – entre 24 horas y una semana – para suscribir la póliza de seguro, y con convenio firmado), se enviará el contrato por correo postal a la empresa, que constará de dos ejemplares (copia para el alumno y copia para la empresa/institución). En todo caso, y desde el momento de su emisión, se adelantará una copia en formato “pdf” por correo electrónico, aunque el ejemplar válido será el original con firma del tutor y sello del centro universitario.
PRACTICUM: Una vez terminadas las prácticas, el alumno dispondrá de un periodo de 15 días naturales para cumplimentar los informes del alumno y del tutor de la empresa (para el cual se facilitará una clave de acceso), y la correspondiente memoria de prácticas que se deberá presentar antes de lo establecido en la convocatoria oficial.
PRACTICUM: Si se han cumplido todos los requisitos establecidos en este documento y respetado los plazos, el alumno será evaluado de la asignatura «Practicum» en la convocatoria en la que esté matriculado y haya realizado las prácticas.
PRACTICUM Y EXTRACURRICULARES: El alumno deberá comprobar en https://practicas.um.es, si existe un convenio de colaboración entre la empresa/institución y la UMU. Tanto para un tipo de prácticas, como para el otro; en caso de no haber convenio firmado, la empresa deberá solicitarlo por Internet en el mismo portal del COIE:www.um.es/coie, rellenando el formulario electrónico al efecto y remitiendo los documentos que le sean requeridos. Mientras no se haya firmado el convenio, no se podrá dar de alta a ningún alumno ni por tanto realizar ningún tipo de práctica. Se recomienda por tanto la antelación y previsión necesaria.
PRACTICUM Y EXTRACURRICULARES: Una vez acordados los términos del Practicum entre empresa/institución y alumno, de común acuerdo tendrán que rellenar el formulario anteriormente enlazado. A la hora de rellenar los formularios, se pide encarecidamente que se preste especial atención. Es obligatorio detallar todos los campos de dicho documento, haciendo especial hincapié en el detalle de las prácticas (distribución horaria y fechas) y en las «tareas a desarrollar por el alumno», ya que esto puede condicionar el posterior desarrollo de las prácticas. No se admitirá ningún correo que no sea de la UMU (extensión “@um.es”).
EXTRACURRICULARES: La credencial de prácticas deberá estar firmado o validado electrónicamente por el empresario, el tutor de la EUTM y, presentado en el COIE antes del inicio de las prácticas extracurriculares.
EXTRACURRICULARES: Es responsabilidad del alumno que toda la documentación esté en orden antes del comienzo del período de prácticas.
EXTRACURRICULARES: Cuando el alumno haya finalizado sus prácticas, deberá cumplimentar los informes correspondientes en un plazo no superior a 15 días naturales o aquel que se le indique en el COIE (alumno, tutor de la empresa y tutor de la EUTM).
TUTORÍAS: Se ha habilitado un horario de tutorías en el que se asesorará a los alumnos sobre cualquier aspecto referente a sus prácticas. Con el fin de una mejor gestión y conseguir un trato más personalizado, se invita al alumno a utilizar los horarios de tutoría y tener en cuenta los plazos de trabajo.
Para cualquier duda se recomienda utilizar el correo electrónico jagarcia@um.es , la mensajería del aula virtual EUTM o la opción de jagarcia.youcanbook.me
-
-
Por favor, seleccione una forma válida